Comidas que ayudan a tener un Cerebro fuerte y sano
El cerebro tiene muchos requerimientos nutricionales para realizar sus funciones. En términos de energía, el cerebro necesita glucosa, que se metaboliza fácilmente de los carbohidratos. En términos de protección, el cerebro necesita varias vitaminas y antioxidantes. En términos de rendimiento, aún otras vitaminas y ácidos grasos son necesarios. Los mejores alimentos del cerebro contienen muchos de estos nutrientes importantes en una forma fácilmente digerible.
los granos enteros, como trigo, avena, cebada, son carbohidratos saludables que pueden ser digeridos rápidamente para producir azúcar glucosa. Una manera conveniente para consumir granos enteros es como panes, aunque las galletas y cereales pueden ser sólo tan nutritivos. Según "Nutrición Saludable" la glucosa es el principal combustible para el cerebro, y al menos 0.1 kilos de carbohidratos necesita comer diario para proporcionar suficiente glucosa para las funciones cerebrales de energía. Los granos enteros son también buenas fuentes de vitaminas B, selenio y fibra soluble. Fibra soluble puede regular los niveles de colesterol de la sangre, que reducen los riesgos de enfermedades cardiovasculares y lesión cerebral, como un accidente cerebro o vascular.
El pescado graso y el Omega 3

Arándanos ricos en antioxidantes
Los arándanos son especialmente ricos en antioxidantes, que actúan para proteger los vasos sanguíneos y el cerebro contra el estrés oxidativo, creado por los radicales libres. Uno de los antioxidantes es vitamina E, que puede combatir la pérdida relacionada con la edad de las capacidades cognitivas. Un estudio publicado en "Neurociencia Para todos" encontró que las dietas ricas en arándanos mejoraban significativamente la capacidad de aprendizaje, memoria y habilidades motoras de envejecimiento en ratas. Además, se encontraron las antocianinas en arándanos para promover el crecimiento de neuronas nuevas en la región de la amígdala del cerebro. Nueces y semillas
Semilla y nueces

No hay comentarios:
Publicar un comentario